Conoce a tu cliente
Es una herramienta de inteligencia de negocio que, a través de análisis y gráficos, te muestra la información de las ventas realizadas por tarjetas y medios de pago Diners Club. Permite impulsar los negocios a partir de la información generada por el comportamiento de los socios y del mercado. Incentiva el uso de nuestras tarjetas en los establecimientos para generar más información de valor en la herramienta. Recibe los mejores beneficios por ser parte de Inside the Club
Beneficios
Te permite tomar mejores decisiones basadas en datos y asignar de forma estratégica tus recursos y presupuestos.
Te ayuda a identificar oportunidades para incrementar tus ventas.
Te permite entender la posición competitiva de tú establecimiento en el mercado.
Está compuesta por tres módulos

• Compara la evolución histórica de tus ventas anuales y mensuales.
• Analiza la cantidad de transacciones según el mes, semana, día y hora.
• Identifica tus ventas por canal.

• Identifica las características demográficas de tu mejor cliente y de su consumo.
• Conoce la canasta de consumo de tus clientes.

• Analiza la cantidad de transacciones según el mes, semana, día y hora vs. tu competencia.
• Identifica tus ventas mensuales por canal vs. las de tu compentencia.
• Conoce el monto promedio de transacción actual de tus clientes en comparación con tu competencia.
• Analiza la cantidad de clientes por monto, transacciones y por género que se encuentra bajo y sobre el ticket promedio de tu empresa, en relación con establecimientos similares.
• Identifica las características demográficas de tu mejor cliente y de su consumo vs. las de establecimientos parecidos.
• Realiza un comparativo de los tipos de crédito utilizados por tus clientes en relación con establecimientos similares.
• Conoce los tipos de crédito más usados en el mercado.
Ingreso a la plataforma conoce tu cliente
Ingresamos a: https://blu.dinersclub.com.ec/
Digita el usuario y contraseña: Selecciona el botón “Conoce tu cliente”

Información de la plataforma conoce tu cliente
La información que muestra la plataforma es la siguiente:
Las transacciones realizadas con productos Diners Club:
Tarjetas de crédito emitidas, link de pagos, botón de pagos, ventas por datamovil, ventas por dispositivo POS.
• La información se actualiza cada semana.
• La comparación con establecimientos similares se ha realizado en función de los datos obtenidos por los consumos realizados en la misma y otras industrias a través de las soluciones de pago de Diners Club y su procesamiento de tarjetas de crédito.



Módulo Ventas
Ventas mensuales y por género
Ventas mensuales
Compara tus ventas del mes actual en relación al mes anterior en dólares y número de transacciones.
Detecta si tus productos son más comprados por hombres o mujeres, en dólares y el número de transacciones.
Aplicaciones en tu negocio:
• Comprueba si las proyecciones de ventas que tenías planificadas se cumplieron.
• Determina si hubo un aumento o disminución en las ventas generadas en la cantidad de transacciones realizadas y lo que esto representa para tu negocio.
• Analiza el atractivo de tu portafolio de productos y/o servicios en relación a la cantidad de ventas realizadas por género.
• Te permite identificar si debes ajustar tu oferta o introducir nuevos productos y/o servicios.
• Identifica el género de tus clientes que realizan más compras e implementa estrategias para incrementar sus consumos.
• Toma acciones por género para incrementar el ticket promedio y vender productos y servicios complementarios.
Mis ventas
Mis ventas mensuales

Evolución de ventas los últimos 24 meses
Evolución de ventas de los últimos 24 meses
Compara tus ventas, la cantidad de transacciones y los montos facturados en los últimos 24 meses.
Al deslizar la flecha del cursor sobre el mes deseado se muestra el monto facturado en el mes seleccionado.
Compara tus ventas y la cantidad de transacciones realizadas en un mes seleccionado vs el mismo mes del año anterior.
Conoce los porcentajes de crecimiento o decrecimiento obtenido en el mes de análisis.
Revisa la cantidad de ventas y transacciones acumuladas desde enero al mes seleccionado.
Aplicaciones en tu negocio:
• Identifica los meses que tuviste mayor y menor cantidad de ventas y de transacciones, para detectar cuando necesitas impulsar la promoción de tu negocio.
• Realiza la planificación de proyecciones de ventas y crea el presupuesto para años futuros, en montos en dólares y cantidad de transacciones en base a los datos históricos obtenidos de los últimos 24 meses.
• Identifica si los resultados del año actual son mejores que el anterior o viceversa y analiza las razones.
• Al obtener los resultados acumulados desde enero al mes vigente, te permite comparar si tu presupuesto se está cumpliendo, o si debes tomar acciones correctivas para incrementar la facturación.


Transacciones semanales
Cantidad de transacciones semanales
Compara e identifica las semanas y conoce los días con mayor cantidad de clientes y de transacciones en tu negocio.
En la barra azul del gráfico, tendrás el día con mayor cantidad de transacciones y en la barra naranja el día con menor número.
Aplicaciones en tu negocio
• Planifica y asigna el uso de tus recursos según la demanda semanal de tus clientes.
• Identifica los días de menor afluencia de clientes, para promocionar tu negocio y aumentar el flujo de clientes.
• Detecta los días con mayor cantidad de clientes, para lanzar nuevos productos y comunicar promociones especiales.
• Realiza programas de fidelización y medición de satisfacción a tus clientes, posterior a las semanas de mayor compra.
• Identifica las semanas de menor afluencia de clientes, para programar las vacaciones de tu personal sin alterar al rendimiento normal de tu negocio.


Transacciones diarias
Cantidad de transacciones diarias
Identifica los horarios con mayor cantidad de transacciones y ventas de tu negocio.
En la barra azul del gráfico tendrás la hora con mayor cantidad de transacciones y en la barra naranja la hora con menor número.
Puedes seleccionar la semana y el día que desees analizar en el filtro de la parte superior derecha.
Aplicaciones en tu negocio
• Puedes asignar los horarios de tu personal, en fusión de las horas que tienes mayor cantidad de clientes y ventas.
• Identifica los horarios de menor afluencia de clientes, para asignar actividades complementarias a tu personal y aprovechar su tiempo libre.
• Ajusta el horario de atención al público, en función de la afluencia de clientes que tienes en tu negocio.
• Determina los horarios que tienen menor cantidad de ventas, para promover la visita de tus clientes en dichos horarios.


Mis transacciones por método de pago
Cantidad de transacciones y ventas por método de pago
Analiza la cantidad de transacciones, clientes y facturación mediante: Dispositivo DataFast (POS), ventas por internet (botón de pagos y link de pagos) y ventas por data móvil.
Identifica si existe un incremento o decremento de transacciones, en cada uno de los medios de pago habilitados en tu negocio.
Aplicaciones en tu negocio:
• Analiza el canal de compra que registra mayor o menor consumo por tus clientes.
• Determina si alguno de los canales habilitados por Diners Club, no está siendo utilizado por tu negocio.
• Te permite diseñar acciones para aumentar las ventas en el canal requerido y medir los resultados.


Módulo Clientes
Vale promedio mensual por género
Ticket promedio mensual
Conoce el ticket promedio, la cantidad de clientes y el número de transacciones del mes seleccionado.
Aplicaciones en tu negocio:
• Sirve para conocer el ticket promedio por género de tus clientes y poder ajustar tu oferta comercial para cada segmento.
• Con la información de transacciones promedio de tu negocio, puedes identificar si estás manejando de manera estratégica: la marca, los colores, la promoción, y personalidad de marca.
• Puedes ajustar la comunicación y crear promociones de tu negocio dirigidas a un segmento específico.
• Evalúa si las acciones para incrementar el ticket promedio en tu negocio, tuvieron los resultados esperados.


Análisis de tu mejor cliente según vale promedio
Conoce el perfil de tu mejor cliente
Conoce las características demográficas de tu mejor cliente.
Conoce el número total de clientes por género y rango de edad y su nivel de ingresos.
Aplicaciones en tu negocio:
• Al conocer el rango de sueldo, edad, género y estado civil puedes enfocar tus esfuerzos de comunicación y ventas en tu público de interés.
• Identifica si las actividades realizadas se enfocan al público deseado.
• Realiza programas de fidelización para tu mejor cliente.


Vale promedio de los últimos 12 meses en comparación
a las categorías de gasto más utilizadas
Consumos promedio en los últimos 12 meses en otros tipos de negocio
Aprende sobre el consumo que realizan tus clientes en otros tipos de negocios.
Aplicaciones en tu negocio:
• Identifica el mercado potencial que podrías tener al comparar el consumo en tu negocio vs. lo que tus clientes gastan en esta categoría.
• Conoce qué porcentaje está dispuesto a gastar tu cliente en cada categoría de consumo.
• Identifica posibles oportunidades de alianzas con empresas en otras industrias donde tu cliente consume para que tu oferta de valor sea más completa y atractiva.


Módulo Mercado
Ventas
Ventas mensuales vs. establecimientos similares:
Compara tus ventas en dólares y en cantidad de transacciones del mes actual en relación a los resultados obtenidos en establecimientos similares.
Detecta si tus productos son más comprados por hombres o mujeres en dólares y en cantidad de tickets en relación a tu competencia.
Aplicaciones en tu negocio:
• Identifica si los resultados obtenidos en el mes de actual son superiores, iguales o inferiores que su competencia.
• Si tu competencia está creciendo quiere decir que hay mercado y hay que idear nuevas estrategias para aumentar tus ventas.
• Al relacionar tu ticket promedio vs el de establecimientos similares puedes analizar precios, ventas, promociones, estrategias de upsells, planes de fidelización.
• Identifica el potencial del mercado, el ticket que los clientes están pagando en promedio para analizar si tus precios están bajo o sobre la media.
• Al relacionar el aumento o disminución de la cantidad de tickets o montos la competencia te permite identificar si tus clientes están consumiendo en otros negocios.


Evolución de las ventas mensuales (últimos 12 meses)
Evolución de ventas de los últimos 12 meses
Compara tus ventas y la cantidad de transacciones de los últimos 12 meses vs establecimientos parecidos.
Al deslizar la flecha del cursor sobre el mes deseado se muestra el monto facturado en el mes seleccionado.
Selecciona el mes que deseas consultar del año actual vs el anterior y compara tus resultados con la competencia.
Conoce la variación en porcentajes de crecimiento o decrecimiento obtenido en el mes de análisis vs tu industria.
Revisa la cantidad de ventas y transacciones acumuladas desde enero al mes seleccionado.
Aplicaciones en tu negocio:
• Conoce los meses en los cuales la industria genera mayor y menor consumo para promocionar de manera óptima tu negocio.
• Analiza los datos históricos de la industria y tu establecimiento para ajustar tu presupuesto y proyecciones de ventas.
• Identifica si los resultados del año actual son mejores que el anterior.
• Identifica si de enero al mes actual el comportamiento de tu negocio es similar al de la industria, con el objetivo de generar acciones correctivas para incrementar la facturación.


Módulo Mercado
Transacciones semanales de establecimientos smilares
Cantidad de transacciones semanales
Identifica las semanas y días con mayor cantidad de clientes y transacciones que tiene tu negocio y la industria.
En la barra azul tendrás el día con mayor cantidad de transacciones y en la barra naranja el día con menor número.
Aplicaciones en tu negocio:
• Asigna recursos mensuales o semanales en función de la demanda potencial que se identifica en el mercado.
• Identifica los días que el mercado tiene mayor consumo para realizar actividades de promoción y comunicación de productos.


Transacciones por hora de establecimientos similares
Transacciones por hora:
Visualiza el horario de mayor y menor número de transacciones en un día o semana y compáralo con el promedio de establecimientos similares.
Aplicaciones en tu negocio:
• Identifica los horarios que debes tener como mínimo abierto tu negocio para atraer más ventas.
• Identifica los horarios que tienen abiertos otros locales y las horas de bajo y alto flujo.
• Identifica los horarios de menor afluencia para asignar actividades complementarias a tu personal.


Transacciones por método de pago
Cantidad de transacciones y ventas por método de pago:
Analiza el canal con mayor cantidad de transacciones, de clientes y de ventas por: Dispositivo DataFast (POS), ventas por internet (Botón de pagos y link de pagos) y ventas por data móvil. Identifica si existe un crecimiento positivo o negativo en cada uno de estos medios.
Aplicaciones en tu negocio:
• Analiza el canal de compra que registra mayor y menor consumo por el mercado para potenciarlo.
• Determina que canales tienen mejores resultado en la industria.


Módulo Mercado
Análisis del vale promedio
Vale promedio (venta por ticket)
Compara el ticket promedio de tus clientes con establecimientos similares.
Detecta si tus productos son más comprados por hombres o mujeres en monto de dinero y en cantidad de tickets vs la de tu competencia.
Aplicaciones en tu negocio:
• Identifica tu cliente potencial por género.
• Valora los resultados obtenidos en tu negocio vs los generados en la industria.
• Identifica cuanto más están dispuestos a pagar tus clientes y revisa tu propuesta de precios y valor entregado.
• Obtén hallazgos de potenciales clientes para la creación de campañas de marketing segmentadas con características demográficas.


Consumo promedio
Consumo promedio
Comparativo del consumo de mis clientes vs la de establecimientos similares.
Compara el perfil de tu cliente vs el de tu competencia en términos de rango de sueldo, rango de edad, género y estado civil.
Aplicaciones en tu negocio:
• Identifica si hay oportunidad de mejorar el perfil de tu cliente actual para tener mayor calidad que cantidad de clientes potenciales.
• Identifica públicos de mercados que no estas atendiendo actualmente, por ejemplo, públicos jóvenes o senior., que sí esté atendiendo tu competencia.
• Identifica que productos o servicios de tu oferta comercial están dirigidos para cada segmento por rango de precios para identificar oportunidades de negocio.


Tipos de crédito
Tipos de crédito:
Compara la información de tipos de crédito de tu establecimiento con los de mayor uso en establecimientos similares.
En la parte inferior al tipo de crédito se despliega el detalle de cómo es el cobro al cliente y el pago al establecimiento.
Aplicaciones en tu negocio:
• Conoce la cantidad de ventas que realizas por cada tipo de crédito vs establecimientos similares.
• Identifica las preferencias del mercado en el tipo de crédito para la compra, es decir el cliente prefiere comprar en corriente, en diferido, etc.
• Identifica los tipos de crédito que tienes que ofrecer a tus clientes para darles mayores facilidades de pago para adquirir tus productos.
• Conoce los tipos de crédito que están disponibles en el mercado y así podrías generar liquidez en tu negocio.


